De qué va la misión Apolo XIII

¿De qué va la misión Apolo XIII? Bien, antes de eso, déjame contarte una pequeña historia de cómo la conocí.

Hace casi 10 años fui a Houston (TX) por trabajo y en un día libre, decidimos ir al Johnson Space Center de la NASA. 

En la típica tienda de souvenirs estuve mirando los parches que llevan los astronautas para llevarme uno a casa. Después de un buen rato mirando todas las insignias y tratar de decidir cuál era la mejor (¡sólo iba a estar ahí una vez en mi vida!), me quedé mirando la del: Apolo XIII. Al verme, mi compañero me dijo “¿estás seguro? Mira que es el nº13, es la misión que fue mal…. ¿No crees que puede traer mala suerte?”. 

No soy muy supersticioso; pero era justo es lo que estaba pensando. Casi sin procesarlo me sorprendí a mí mismo diciendo, “bah, no creo, la mala suerte la tuvieron ellos. Además, volvieron sanos y salvos, no será tan mala suerte…”. 

Eso no quitó que al llegar al hotel fuera corriendo a leer más sobre el asunto. No tenía ni idea. Conocía lo que todo el mundo, el famoso «Houston, tenemos un problema». Misión fallida, no llegaron a la Luna, todo mal. Poco más.

Después de empaparme bien de cómo fue la historia, más contento me quedé de haber comprado esa insignia precisamente. La misión Apolo XIII no representa mala suerte, cagarla o no conseguir el objetivo marcado, no. 

La misión Apolo XIII representa el solucionar los problemas que vas encontrando sobre la marcha. Representa no caer en el pánico cuando ves una terrible amenaza. Calmar las emociones e ir solucionando cada contratiempo uno a uno y por orden de urgencia. Ante la adversidad, mantener la frialdad con la confianza de conseguirlo. Es tener todo en contra y aún así salir victorioso.

Además, es quizás de las insignias más bonitas de la NASA.

Ex luna, scientia.

Qué aprender del postureo

Hay que aprender del postureo y de las marcas de moda.

Una de las cosas que más me gusta del mundo de la moda y el lujo es el potencial que tienen estas marcas para vender una emoción. Por eso hace años decidí estudiar un máster en administración de empresas de lujo y moda.

Lo que genera en la gente es unas ganas terribles de ser esa persona que deseamos ser. 

Hablamos de éxito, glamour, prestigio, tener criterio, que nos admiren… 

¿Quién no quiere de vez en cuando sentir esa emoción?

En muchos casos, conseguir ese éxito, prestigio o reconocimiento está fuera de nuestro control; pero lo que sí está en nuestras manos es sentir esas emociones. 

¿Cómo? Con postureo. Ropa, complementos, estilo de vida…. Y ahí es donde entran en juego estas grandes marcas.

Nos venden artículos de lujo, sí; pero no sólo eso.

Nos venden el poder ser lo que queremos ser. Una ilusión. Un estilo de vida, una forma de ser y una forma de ver el mundo. Queremos esa emoción y creemos que comprando sus productos lo conseguiremos. 

¿Estás de acuerdo?

¿Sientes el Síndrome del impostor?

Si sientes el Síndrome del Impostor, sientes aquello de pensar que no mereces estar ahí, que no tienes las habilidades, el talento o la experiencia suficiente para ese trabajo.

No se trata tanto del miedo a fallar o no atreverse a hacer algo (que a veces también), es más la sensación de que te pillen, que descubran que no vales para eso.

Te podrían decir cosas como…“oye, no tienes ni p*** idea, ¡pírate!” “¿Por qué te dedicas a esto si no sabes? Por favor, deja de perder el tiempo y dedícate a algo de verdad”

Claro, tú probablemente les responderías… “ay, es verdad, lo siento…” “perdona, sí, si yo tendría que dejarlo y dedicarme a otra cosa”… “ ya, no sé porque pierdo el tiempo con esto si no sé…”

No hagas caso. Es normal y no te pasa solo a ti… Asumes que a la gente que le va bien no se sienten así; pero eso no es verdad. En muchos casos se sienten así a pesar de tener éxito

El síndrome del impostor es una combinación mal gestionada de tu forma de ser muy exigente, humilde y demasiado perfeccionista.

Piénsalo. Si es verdad que descubren que eres un fraude, que no pintas nada en esta profesión y que estás robándole el trabajo a otros.. ¿Qué es lo peor que puede pasar? 

¿Que des un punto de vista diferente y enriquecedor? ¿Que disfrutes y agradezcas mucho más cualquier oportunidad? ¿Que te pueda alegrar cualquier progreso por pequeño que sea?

No hagas caso. Sí que vales para esto. En lugar de bloquearte o querer abandonar, úsalo como una motivación para buscar siempre la mejora continua, aprende tanto como puedas; porque lo que más te da esa sensación es que aquello que tanto te gusta…

…te sientes pequeño porque hay tanto y tanto por explorar que nunca acabarías. Tienes mucho por aprender porque es algo impresionantes para ti

¿Sientes el Síndrome del Impostor? Míralo como una fuente inagotable de crecimiento y mejora, no como una carga.

Todo el mundo quiere su propia satisfacción

Todo el mundo busca su propia satisfacción.

Nadie busca un producto o persona por el hecho de existir. Lo que todo el mundo busca es una emoción egoísta gracias a los demás.

No me refiero a seducir a Fulanito o Fulanita, aunque también aplica, no le vendas la moto, cúrratelo, hazle sentir algo en lugar de soltar la chapa…

Me refiero a que todo el mundo quiere sentirse bien, sentir una emoción positiva y trata de encontrarlo en el exterior.

Negocio, Marketing, Comunicación…

En general, no debemos hacer estrategias de presión para que nos compren o contraten. Debemos entender su búsqueda emocional a cubrir y luego tratar de proporcionarle esa emoción con nuestra oferta.

Las preguntas que debemos hacernos son:

¿Cómo podemos ser más relevantes?

¿Cómo podemos significar algo?

Entendiendo su búsqueda emocional, comprendiendo su contexto y hacérselo sentir. Que sueñe.

Conectarás más si seduces que si presionas.

Cosas que deberían dejarnos de importar

Es habitual dudar y darle vueltas a las cosas; pero a veces, nos pasamos y perdemos la cabeza por «lo que puedan decir».

COSAS QUE DEBERÍAN DEJARNOS DE IMPORTAR y centrarnos en lo que de verdad nos preocupa (si se te ocurre alguna otra, súmate, eh):

1, Personas que no se preocupan por ti. Cuanto más te preocupes, menos les importarás. Simplemente ignóralos y concéntrate en ti mismo.

2, Personas tóxicas. Simplemente aléjate y no dejes que su energía negativa te agote o te hagan dudar.

3, Edad. Nunca es demasiado tarde o demasiado pronto, haz lo que creas que debes cuando quieras.

4, Tu pasado. Nos marca y define quienes somos; pero no quiere decir que tengas que estar siempre condicionándote por eso. 

5, Los que es “correcto” para la sociedad. Hay tantas formas diferentes de bueno o malo como personas. Nunca dejes que definan qué es bueno o malo para ti.

6. Lo que piensan los demás. Nunca conseguirás que todo el mundo acepte quién eres o qué dices. Haz lo que sientas correcto y no te arrepentirás.

Estás de acuerdo? Se te ocurre alguna otra? Añade las tuyas en comentarios!

Joyas Lausett y comunicación de sus productos

“¿Alguna marca de joyas que consideres que lo esté haciendo bien?” Hay muchas, pero últimamente me está gustando mucho Lausett.

https://www.instagram.com/lausett/

Creo que tanto en sus productos como en su comunicación en rrss lo están haciendo genial. Al principio veo que estaban comunicando mucho sobre el producto; pero creo que poco a poco han ido encontrando su estilo y ahora no sólo comunican su producto, sino también un estilo, un punto de vista sobre cómo vestir o cómo enfrentarse a la vida. 

Me gusta mucho cómo transmite esta marca la idea. Ver cómo las fotos, los colores y el producto van en la misma línea.

Si tuviera que ponerle un pero, y que conste que es una opinión externa sin saber cuál es su intención, recursos o si les va bien o no. No quiero ofender. No tengo toda la información.

Si se me permite, quizás añadiría más fotos con modelos en la web, igual que tiene en Instagram. 

Se ve mucho producto y se descontextualiza. 

En estos casos, cuando la persona interesada llega a nuestra web, debe tener la decisión de qué quiere de una forma muy clara. 

Por lo demás, me encanta. Muy recomendable!!

https://www.instagram.com/lausett/

https://lausett.com/

Qué hay que evitar al mandar mensajes a puerta fría

Si estás en LinkedIn, seguramente habrás recibido un poquito de SPAM de alguien que te quiere vender algo. (y no, nunca es una oferta buena de trabajo xD). 

También pasa en otras redes sociales, incluso por email. Hay muchas formas de conseguir tu contacto. En otra ocasión hablamos de ello.

Bien, el caso es que el otro día recibí este mensaje para llamar mi atención y me gustaría analizarlo como ejemplo para pensar juntos cómo deberíamos escribir un mensaje para conectar mejor con el receptor:

Algunas ideas:

 

  • No nos conocemos, no tengo ni idea de quién es. Ya me genera un rechazo y hace que me lea el texto con escepticismo.
  • Me habla de una empresa y sus circunstancias. “Viene a hablarme de su libro”, no le importa qué busque o quiera yo.
  • Da por hecho que quiero invertir. No estudia los intereses de su target objetivo.
  • La oferta transmite dudas y poca confianza. Si una empresa tan exitosa requiere de este tipo de estrategias, no le irá tan bien…
  • Me da las gracias. Le estoy haciendo un favor y no al revés, eso hace que me distancie más, le falta seguridad en lo que promete.

 

¿Recibes muchos mensajes de este tipo? ¿Crees que lo hacen bien? Cuéntame tu experiencia.

Consejos para estar con frescura e inspiración

En muchas ocasiones nos dejamos llevar por la rutina y obviamos pensar en nosotros. A continuación 8 consejos para estar bien:

Mantener una buena salud

  • Moverse y hacer ejercicio: Dejar de lado el sedentarismo sube tus niveles de energía, mejoran tu estado de ánimo y rebajan tu ansiedad.
  • Descansar : Cuando descansas adecuadamente, tienes mejor nivel de concentración y estás menos irritable.

Buena organización

  • La regla 50/10: trata de trabajar en algo sin distracciones por 50 minutos y descansa 10. Avanzarás y te sentirás mejor.
  • Saca un hueco para reflexionar a la semana: Será ese el momento para evaluar cómo te dejas llevar o llevas las riendas de tu vida; y corregirlo si fuera necesario.

Abrir la mente

  • Leer, aunque sea poco cada día: Leer aumenta tu capacidad de pensar y reflexionar, además que te estimula con nuevas ideas
  • Explora e investiga: Ver videos, tutoriales, o asistir algún curso online sin expectativa previa, te ayudará a estimular tu creatividad.

Indulgencia

  • Prémiate, hazte un regalo: No todo es productividad y trabajo y darte caprichos de vez en cuando es reforzarte la autoestima.
  • Mantén activo tu círculo social: Compartir tu punto de vista con otros, escuchar las experiencias de los demás, mantener lazos íntimos, hará que suba tu sentido de la felicidad.

¿Y a ti se te ocurre alguna más?

Siempre que puedas, pide feedback

Lo bueno de esforzarte en tu trabajo es que tu cliente te lo agradece. Sin embargo, hay veces en las que por vergüenza o por pereza no pedimos feedback y perdemos esas frases que son buenas para nuestra moral y seguir trabajando dando lo máximo. Si es negativo, nos ayudará a saber en qué debemos mejorar. Pero siempre, siempre, siempre, debemos pedir feedback.

Aquí unos ejemplos de los últimos comentarios que he recibido tanto de mis sesiones de consultoría estratégica, como de profesor, así como otras dinámicas y trabajos que hago:

«Xavi domina el tema y se nota. Además te asesora en todo momento, resuelve dudas y facilita la implicación entre los participantes de la sesión. Es un gran dinamizador».

«Xavier ha estado excepcional, siempre aportando energía y ánimos para realizar las actividades. También nos ha ayudado a darnos ideas y desbloquearnos cuando no sabíamos qué más hacer.»

«Tengo que decir que Xavier es uno de los mejores profesores que he tenido en mi vida, tanto escolar como profesional».

«Me ha gustado mucho Xavier, promoviendo que pensara en actividades para aplicar en la vida real y no como un mero ejercicio teórico o conceptual».

«Xabier, es un gran profesional y buen gestor. Sin dudarlo lo recomendaría. Aunque tuve que romper el hielo de primero, fue súper enriquecedor, un 10 sin dudarlo.»

«Lo recomendaría, me ha ayudado mucho.»

«Un especial reconocimiento a Xavier Ramírez que ha estado en todo momento pendiente del grupo. También dar las gracias a sus sesiones de videollamada, personalmente me han servido de gran ayuda para poder realizar centrarme en el trabajo. Gracias Xavier, un 10:)!!!»

«Ha sabido explicar desde el minuto 1 cada concepto y su propuesta de ejercicios han estado totalmente enfocada a la aplicación diaria. Es lo que se puede considerar un maestro de la vida real.»

«Lo que más me gustó de Xavi fue su forma de motivarme. La información que te proporciona está guay, pero es la parte de los bajones cuando más me ha ayudado.»

Visto esto, agradecer las bonitas palabras y hay que seguir trabajando y mejorando.

Opinión resultado votaciones BenidormFest 2022

¿Qué tal una pequeña reflexión sobre la proporcionalidad de la polémica? Pongamos perspectiva, por favó. Aquí un pequeño hilo sobre la diferencia entre votar dando tu punto de vista como persona no implicada y votar con motivación y ganas…

RTVE ha hecho públicos los datos y, como sabéis, hubo 3 tipos de votaciones, el voto del jurado (que pesaba un 50%), el voto “popular” de la audiencia con envío de SMS y llamadas (peso del 25%) y el voto de un “jurado demoscópico” de una muestra de 350 personas (que también……pesaba 25% del total de puntuaciones).

Nota: con demoscópico entiendo que se trata de una encuesta. No está claro, pero supuestamente se le preguntó a 350 personas Españolas de forma aleatoria. Lo que supone un control para dar un punto de vista más “real».

El resultado fue el siguiente:

Votos Jurado:

1, Chanel 51 puntos

2, Rigoberta Bandini 46 puntos

3, Blanca Paloma 39 puntos

4, Rayden 37 puntos

5, Blanca Paloma 30 puntos

6,Xeinn 30 puntos

7, Varry Brava 25 puntos

8, Gonzalo Hermida aka «el confinao», 20 puntos

Voto audiencia, Llamadas&SMS (que podían repetir tanto como quisieran):

1, Tanxugueiras 70,75%

2, Rigoberta Bandini 18,08%

3, Chanel 3,97

4, Varry Brava 2,26%

5, Rayden 2,12%

6, Blanca Paloma, 1,04%

7, Xeinn tuvo un 1,01%

8, Gonzalo Hermida 0,66% de los votos de la audiencia.…

Voto de la encuesta «representativa» (350 personas):

1, Tanxugueiras: 2.758 puntos (14,59%)

2, Chanel: 2.624 puntos (13,88%)

3, Rigoberta Bandini: 2.555 (13,52%)

4, Gonzalo Hermida: 2.385 (12,62%)

5, Rayden: 2.300 (12,17%)

6, Varry Brava: 2.152 (11,39%)

7, Blanca Paloma: 2.063 (10,92%)

8, Xeinn: 2.063 (10,92%)

¿Qué os parece?

Las del jurado, bueno, hay una percepción diferente, no voy a entrar; supongo que muestra el funcionar de la industria musical que no se atreve a salir de «lo que funciona» y sus elecciones son poco arriesgadas.

Pero lo curiosos es ver las diferencias entre las otras dos votaciones. Ahí vemos que las polémicas están mucho más crecidas de lo que realmente son.

Si miramos el ranking, no hay una gran diferencia: las mismas 3 opciones. Si miramos las proporciones de voto (%), ahí ya sí.

Para la encuesta vemos que hay un 1% de diferencia entre las 3 primeras; mientras que de llamadas y SMS un 50% entre Tanxu y Chanel.

¿Curioso, no?

Las votaciones de SMS y llamadas hizo sobredimensionar a Tanxu (que me encantan) debido a la gran movilización de sus fans.

Seguramente votaron muchas veces. Que genial, eh. de eso se trataba. Pero se ha creado una gran polémica en redes sobre Chanel que no debería haber ganado; pero si miramos la encuesta, no parece que hubiera gran problema.

Para las personas encuestadas, viendo los datos, parecen estar contentos con Chanel. Fue su segunda mejor opción muy cerca de Tanxungueiras!

Además, después de muchos años trabajando analizando datos así, lo que en estas diferencias de % tan pequeñas, lo que siempre me da que pensar es que, si son % tan parecidos, realmente a la gente «media» le daba bastante igual quién ganara…

¿Y la polémica? Twitter.

El problema viene de la otra votación. Totalmente válida: pero desproporcionada. Se demuestra que no es lo mismo que te pidan tu opinión a q la des pq estás motivado/a. Una persona motivada (o enfadada) hace más ruido (y más votos ) y puede llegar a generar más polémica en redes; aunque no es la realidad aparentemente del resto de la población española.

¿Qué te parece a ti?