Opinión: Polémica C-Tangana, Ester Expósito y el Yate

En publicaciones de famosos en RRSS falta liderar el relato. 

Vivimos en una época de mucho ruido, acentuado por las redes sociales, donde todos estamos como obligados a tener una opinión inmediata de las cosas. Ya no se tata de emocionarte con la peli que acabas de ver, se trata de tener una opinión lo antes posible para llamar la atención. Y ya, si eso, luego ves cómo te ha emocionado o no.

Están ardiendo las redes por la publicación de C-Tangana y Ester Expósito. Viendo las otras fotos que publica Miranda Makaroff, tiene pinta de ser una broma interna. Quizás se les fue de las manos, puede que lo hicieran a propósito o que se esté replicando el machirulismo de toda la vida (no tengo ni idea); pero claro, se ha juntado el hambre con las ganas de comer. Por un lado no se explica o no se da contexto de la foto y, por otro, en las RRSS no se tiene paciencia ni interés en conocer realmente lo que ha sucedido. FIGHT!

Lo que sucede aquí es que no hay un relato. Falta, como en muchas ocasiones en personajes públicos, definir una historia antes de colgar una publicación. En parte lo entiendo si se trata de una foto de vida privada, pa’ qué? Pero tal como está el panorama, siempre es necesario liderar la conversación. No sé, yo y mi deformación profesional con las cosas de la comunicación 🤷‍♂️. Abro el debate.

Tu marca debe tener un posicionamiento claro

Tu marca, ya seas tú o la marca de tu proyecto o empresa, debe tener un posicionamiento claro.

Es diferente lo que tú dices de lo que los demás perciben. 

La marca se debe recordar, tu audiencia o tus clientes te deben colocar en un lugar muy específico en su mente; de lo contrario, no serás relevante, te olvidarán. 

Eso, trasládalo a qué dices, cómo lo dices, qué imágenes usas, qué colores… Y ojo también con qué precios, dónde te pueden encontrar, cómo te pueden contactar… Todo comunica una imagen de marca, todo transmite un posicionamiento a tus clientes o audiencia objetivo. 

Cuanto más claro sea el mensaje que transmites, más fuerte será tu posicionamiento.

¿Cómo ves tu marca?

Algunos ejemplos:

Vespa>> juventud, libertad, alegría 

RedBull>> aventura, diversión, empujar límites

Apple>> innovación, diseño, calidad

Volvo>> seguridad, tradición, tecnología

El modo en que te expresas es cómo te perciben los demás

¿Se entiende lo que dices? ¿Y se entiende la idea de tu proyecto cuando tratas de venderte? ¿Qué imagen estás proyectando a los demás con tus anuncios? 

Cómo te expresas es cómo te vendes y cómo te vendes es cómo te perciben los demás. Si controlas lo que dices, si escribes correctamente tus fortalezas, si te vendes mejor, tendrás gran parte del trabajo hecho.

Úsame para escribir bien los mensajes clave, tener los mejores copys y mejorar la forma en que te vendes. Puedo ajustar lo que ya tienes hecho o escribir de 0 para conectar mejor con tu audiencia objetivo. Escríbeme en privado y te cuento más.

Opinión Estrella Damm – Amor a primera vista

Hace pocas horas Estrella Damm ha lanzado su tradicional campaña de verano. En este caso se ha acompañado de muchos nombres conocidos. Yo he llegado a través de Rigoberta Bandini, que me tiene un poco obsesionado últimamente. 

Pero también hay grandes nombres con talento como Mario Casas, Mireia Oriol o Laia Manzanares, por decir algunos más.

El caso es que, yo, muy fan de los videoclips y campañas icónicas de publicidad, no me lo he querido perder. 5 minutos de spot que no me ha dejado indiferente.

Y quiero destacar esa expresión: “No me ha dejado indiferente”. Esa es toda mi opinión. No voy a valorar nada más. Me encanta dar mi opinión, eh; pero no hace falta. Como pieza creativa, uno debe dejar pasar el tiempo, reposarlo, quizás volver a verlo y ver qué le ha movido por dentro. Aunque sea un anuncio de cerveza, es un trabajo que alguien tuvo una idea, otros la han ejecutado y vale la pena soltarse a lo que te provoca y luego valorarlo pasado un tiempo. Y ojo, no tiene por qué se al instante. Muchas de las cosas que nos encantan, tomaron su tiempo para saberlas disfrutar. 

Hay cosas que te gustan más todavía cuando las vuelves a ver. Hay otras que te gustan a la primera, pero luego te das cuenta que no era para tanto. El caso es darse tiempo para interiorizar una idea. Madurar tu pensamiento, sin ruido, sin correr para ser el primero en tener una opinión y disfrutarlo (o no) cada uno en su intimidad o círculo más cercano.