¿Eres alguien caro o barato?

¿Te consideras una persona cara o barata? 

Productos, servicios, cosas, personas…

Algo es caro o barato en función del valor que aporta al otro. Yo puedo comprarme unos pantalones denim en el Primark, una tienda Levi’s o en El Corte Inglés. Como producto podrán ser muy parecidos, casi iguales. (Es más, es muy probable que los haya hecho el mismo fabricante en Asia). 

Entonces, ¿por qué pagar más? 

Me iré al Primark si lo que busco es algo que me dé un poco igual: 

“Son solo pantalones y todos son iguales. Pues aquí los encuentro más baratos.”

Me iré a El Corte inglés si quiero asegurarme algo de supuesta calidad: 

“aquí tengo marcas buenas y además tengo la tranquilidad de tener varias opciones”.

Me iré a la tienda Levi’s si creo en esa marca: 

“Estos son los mejores pantalones, me gustará más o menos su precio; pero lo pago con gusto…”.

¿Vendes un producto, servicio o incluso a ti mismo/a? 

¿Y qué valor aportas? ¿Por qué alguien va a querer invertir mucho en ti?

Y si sí das ese valor… 

¿Ya transmites bien ese mensaje?

¿Crees que queda claro el valor que ofreces?

¿Cómo consigues que se transmita esa idea?

Entradas recomendadas