Lo habrás visto miles de veces en algunos trabajos o incluso en grupos de profesionales que se mueven por los mismos ámbitos:
Está todo inventado-Tengo mucha experiencia-Soy el put* amo.
Esta endogamia mental lleva a una persona u organización a pensar que son lo más y tienden a replicar una y otra vez el mismo modelo que ha funcionado antes. Pero no. No siempre funciona.
Además, se tiende a pensar que el resto se equivoca, y como no hay necesidad de buscar nuevas respuestas, se pierde calidad y contacto con la realidad.
Uno de los mayores retos en mi trabajo ha sido dar un punto de vista diferente a lo que ya se venía haciendo, aire fresco. Pero eso no es posible si no dejamos que se incorpore un punto de vista diferente al habitual. Si es una empresa, dejar que se incorpore el punto de vista de consumidores y expertos; si es en personas, aceptar un punto de vista externo y hacer actividades menos habituales para nutrir la mente.
Si no permites acceso a nuevas ideas y formas de ver el mundo, pueden pasar 3 cosas:
-Habrá un estancamiento y siempre se hará lo mismo hasta el fin de los tiempos (o que se acaben tus clientes).
-No habrá adaptación al cambio y todo será un gran problema frente cualquier contratiempo.
-Se perderá conocimiento. Seguirá existiendo esa sensación de experto, pero en el fondo te volverás un “replicante” que siempre hace lo mismo y se enfada con el mundo que no comprende.
Mejor dedicarle tiempo a incorporar aire fresco a ti o a tu negocio.